Sera una final tanto para América como para Europa?
Sin Extremos/Deportes/ J a n e r P o l a n c o
Fuente: FIFA Brasil 2014
Brasil, Alemania, Holanda y Argentina se medirán para saber quiénes serán los dos candidatos al título más codiciado del fútbol MUNDIAL.
HOLANDA
El equipo holandés avanzó a semifinales tras vencer a una heroica Costa Rica que no bajó los brazos en ningún momento del partido. Los ticos pusieron entre la espada y la pared a los holandeses dejando el marcador en ceros tanto en el tiempo regular como en tiempos extras, teniendo que definirse el pase a semifinales en la tanda de penaltis.
Un factor que influyó en el resultado fue que el seleccionador holandés Louis van Gaal decidió no hacer su tercer cambio hasta que los 120 minutos se consumieran, y fue así que el partido se definiría en la tanda de penaltis sustituyendo a su arquero titular Jasper Cillessen por el suplente Tim Krul el cual atajó uno de los cinco penaltis dándole el cuarto boleto a semifinales a los europeos.
Holanda tuvo un camino relativamente sencillo para acceder a esta semifinal, venciendo en la fase de grupos a sus rivales España, Australia y Chile, siendo el mejor equipo con la contundente cifra de 10 goles a favor y sólo tres en contra, lo cual los puso por encima de cualquiera de los cuatro semifinalistas.
En la historia de los mundiales, Holanda jamás ha sido campeón, pero ha llegado hasta la final en tres ocasiones. La primera en el Mundial de Alemania Occidental de 1974 donde perdió ante los anfitriones 2-1 con goles de Johan Neeskens por el lado de los holandeses mientras que para los teutones Gerd Muller y Paul Breitner se encargaron de dictar sentencia condenatoria.
La segunda vez que la "Naranja Mecánica" llegó a una final fue cuatro años después, en el Mundial de Argentina 1978. Una vez más le tocaba enfrentar a un anfitrión de copas mundiales, en esta ocasión, el tiempo regular no fue suficiente y a los 90 minutos cumplidos el marcador señalaba un empate a un gol. Pero en tiempos extras, con el apoyo de su afición y haciendo valer la localía, Argentina acabó con los holandeses ganando esa edición 3-1.
La última y más reciente es en el Mundial de Sudáfrica 2010 donde cedió la corona a España perdiendo esa final 1-0.
Sin duda Holanda tendrá una difícil tarea ante Argentina, y si quiere borrar todos esos fantasmas del pasado deberá pasar por encima tanto de Argentina como de Brasil o Alemania dependiendo de quien avance.
Con un Robben inspirado y Van Persie en su mejor momento, Holanda no deberá tener mayores dificultades para llegar a la final de Brasil 2014.
BRASIL
Brasil además de ser el país anfitrión es el equipo que más copas mundiales tiene en sus vitrinas. Con cinco trofeos en su haber, el "Scratch Du Oro" ha generado ciertas dudas tras disputar cada uno de sus encuentros, contra Croacia y Chile batalló y no pudo superar al seleccionado mexicano. Ante esta situación, la única arma que tienen para demostrar su poderío y superioridad es ganar la copa.
La 'verdeamarela' llegó hasta esta instancia cobijada por la figura y talento de Neymar. Su primer reto será deshacerse de esta dependencia debido a que el atacante sufrió una lesión, en su último encuentro ante los colombianos, en la tercera vértebra lumbar que lo dejará fuera del Mundial. Ante esto, se generan más dudas acerca de la trascendencia de los anfitriones en esta Copa.
No conformes con la baja de Neymar, Thiago Silva, defensa central y capitán del equipo, igualmente se perderá la semifinal ya que en el pasado partido recibió la segunda tarjeta amarilla dejándolo así fuera del próximo encuentro.
Brasil cuenta con alternativas en la banca, que de igual manera podrán cumplir con la función de sus dos figuras ausentes ante los alemanes que no se tentarán el corazón y por el contrario querrán acabar con el sueño carioca.
La historia de los mundiales nos arroja el único antecedente de estas dos selecciones en la fase de finales y fue en el Mundial de Corea y Japón 2002. El 30 de junio de 2002 el equipo brasileño venció a los alemanes 2-0 con doblete del "Fenómeno" Ronaldo, quien además ganó el Botín de Oro de esa edición y los cariocas conseguirían así su quinto campeonato.
ARGENTINA
El camino que tuvo Argentina para avanzar hasta semifinales fue el más fácil de los cuatro que están invitados a estas instancias.
Argentina tuvo un grupo muy vulnerable, el cual le brindó muchas facilidades para avanzar. Aunque no fue pan comido para los argentinos ya que en algunos partidos se veían en aprietos generando así duda con respecto a su futuro en la Copa Mundial. En el grupo conformado por Nigeria, Bosnia y Herzegovina, que hacía su debut en copas mundiales, e Irán, Argentina ganó sus tres encuentros pero todos por la mínima diferencia, anotando seis goles y recibiendo tres.
Los comandados por Alejandro Sabella en los dos últimos mundiales, han llegado hasta los cuartos de final y no han podido avanzar. En el Mundial de Alemania fueron vencidos por el anfitrión en tanda de penales perdiendo 4-2, posteriormente en el Mundial de Sudáfrica se repitió la historia al enfrentar a Alemania. De nueva cuenta perdiendo en tiempo regular 4-0. Ahora en este Mundial de Brasil, Argentina se topó ante Bélgica, el llamado caballo negro de este mundial. Un rival nada sencillo el cual hasta el último minuto intentó sin poder batir el arco del rival y que sin duda puso en aprietos a los argentinos. Con el gol de Gonzalo Higuaín, Argentina se adelantó ante una Bélgica que erró varias de sus oportunidades y casi al final Lionel Messi pudo sentenciar el encuentro tras un mano a mano contra el portero Thibaut Courtois, pero Messi no pudo definir tras una excelente atajada.
Argentina tendrá un duro rival enfrente. Holanda es un equipo que a base de corazón, trabajo en equipo y con un entrenador que ha tenido buenas decisiones, ha llegado hasta las semifinales. En la historia de los mundiales, argentinos y holandeses se han enfrentado en dos ocasiones en fase de finales. La primera en el Mundial de 1978 con sede en Argentina, los anfitriones se impusieron en la final con un marcador de 3-1. Por el lado de los argentinos marcaron Mario Kempes (2) y Daniel Bertoni (1), mientras que para la 'Naranja Mecánica' anotaría Dick Nanninga, llevándose así Argentina su primera Copa Mundial.
El segundo episodio en el que se enfrentaron estas dos selecciones fue en el Mundial de Francia en 1998 en cuartos de final. Fue un partido cerrado donde Holanda abriría el marcador por obra de Patrick Kluivert, pero los argentinos empatarían gracias a Claudio López, lo que los enviaba a los tiempos extras, pero faltando un minuto para que concluyera el encuentro, el holandés Dennis Bergkamp anotó, dándole el pase a las semifinales y enterrando las esperanzas de Argentina.
ALEMANIA
La imponente, histórica y disciplinada Alemania una vez más es invitada de la fiesta grande del futbol mundial, al disputar su cuarta semifinal consecutiva rompiendo así cualquier estadística. Con una forma de juego atractiva y contundente, los teutones compitieron sin problemas en la fase de grupos consiguiendo así su pase a los octavos de final. En el grupo conformado con Portugal, Ghana y Estados Unidos, los portugueses no fueron pieza para los alemanes en su partido debut, propinándoles una goleada. Después empataría contra Ghana y posteriormente vencería a los estadounidenses sumando un total de siete puntos y colocándolos en la fase final.
Los dirigidos por Joachim Löw fueron candidatos indiscutibles al título desde el inicio, debido a que cuenta con una de las mejores platillas del mundo. Además nos encontramos ante una Alemania que está por redefinir nuevos parámetros en las copas mundiales.
Alemania cuenta con una gran calidad en todas sus líneas empezando por la portería, la cual está blindada por el arquero Manuel Neuer, que en el último encuentro ante Francia fue factor fundamental para que se diera el pase a la semifinal. Teniendo una efectividad en atajadas casi perfecta, de un 85%, recibiendo hasta el momento sólo tres goles.
En el medio campo se cobijan por el liderazgo y la precisión de pases de Bastian Schweinteiger jugador que también ha sido esencial ya que ha participado en los cuatro encuentros, sumando 295 minutos jugados y un acierto de pases del 89%.
Y por último, su delantera está conformada por dos excelentes delanteros: Thomas Muller y Miroslav Klose, uno en su punto cumbre y otro en la recta final de su carrera, respectivamente.
Miroslav Klose es el máximo goleador en mundiales, empatado con el brasileño Ronaldo con 14 dianas en su haber. Klose está apunto de hacer historia en el futbol internacional y aún le quedan partidos por disputar.
Por otro lado está Thomas Muller, jugador que ha sido parte medular en la ofensiva y que gracias a sus goles y sus impecables actuaciones se ha colocado entre los candidatos para ganar la Bota de Oro sumando así nueve goles en la historia de los mundiales, donde apenas ha disputado dos de ellos.
Alemania tiene la obligación de llegar a lo máximo de esta Copa Mundial pero deberá pasar por encima del anfitrión Brasil, en una semifinal inédita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario